-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Free software” is a matter of liberty, not price.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por qué «software libre» es mejor que «código abierto» cdlibre.org ---Software de código abierto de forma gratuita ---

Traductor

- AIRE NETWORKS y LCRCom han evolucionado hacia un negocio sofisticado -

El teléfono suena. En la pantalla, un número desconocido con prefijo local o nacional. Al contestar, una grabación o una voz impersonal ofrece un producto o servicio no solicitado. Esta escena, frustrantemente común para millones de españoles, esconde a menudo una compleja infraestructura empresarial que opera en los límites de la legalidad. En el centro de esta telaraña se encuentra AIRE NETWORKS DEL MEDITERRÁNEO, S.L., un potente operador de telecomunicaciones, y su filial LEAST COST ROUTING TELECOM SL (LCRCom), señaladas por facilitar los números que utilizan los call centers más insistentes.

Según expertos lo que presuntamente hacen estas empresas es vender muy baratos paquetes de números, entonces los call centers van comprándolos para rotar teléfonos. AIRE NETWORKS actúa como el operador principal que alquila bloques de líneas telefónicas. Su filial, LCRCom, especializada en servicios de call center y telefonía VoIP, sería la encargada de revender o alquilar estas líneas a sus clientes finales.

Estos clientes son, frecuentemente, empresas de marketing telefónico masivo, muchas de ellas ubicadas fuera de España, con una presencia significativa en países como Perú. Este es el quid de la cuestión: la actividad, aunque molesta, se estructura para ser técnicamente "legal". Al reasignar las líneas a pequeños call centers en el extranjero, el emisor real de la llamada queda fuera del alcance directo de las autoridades españolas. Aunque “el comienzo de todo” sea una empresa radicada en España, como AIRE NETWORKS o LCRCom con sede en Elche, la llamada no se origina físicamente desde aquí.

El Papel de Colaborador Necesario. LCRCom y, por extensión, su matriz AIRE NETWORKS, no realizan directamente las llamadas spam. Sin embargo, actúan como colaboradores necesarios. Son el eslabón clave que proporciona la materia prima –los números de teléfono– y la infraestructura que posibilita el bombardeo constante. Al obtener y revender los datos de los abonados, facilitan que los call centers puedan saltarse bloqueos y mantener su actividad de forma persistente, rotando números una y otra vez cuando los anteriores son identificados y bloqueados masivamente por los usuarios.

La asociación entre estas compañías y las llamadas no deseadas no es solo teórica. Se han detectado y reportado cientos de números comercializados por AIRE NETWORKS que son fuente constante de quejas. 

Algunos ejemplos documentados:

https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/dejad-el-acoso-telefónico

https://www.consumidorglobal.com/tecnologia/llaman-peru-spam-lcrcom

https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/solicitud-de-cese-inmediato-de

https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/llamas-diarias/

https://bloggarces.blogspot.com/2025/09/el-problema-de-las-llamadas-no-deseadas.html

https://www.tuexperto.com/2023/03/22/atento-ten-cuidado-con-el-621148158-lleva-mas-de-3-000-reportes/

https://www.listaspam.com/moviles/es/621

https://www.larazon.es/sociedad/que-debo-hacer-llama-movil-prefijo-621/

Un Vacío Legal Explotado con Precisión

La estrategia es inteligente desde un punto de vista legal. Las comunicaciones comerciales en sí mismas no son ilegales. El problema reside en su carácter masivo, insistente y no solicitado. La estructura empresarial en cascada y la externalización de las llamadas a otros países crean una barrera jurisdiccional que dificulta enormemente la aplicación de sanciones por parte de organismos como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) hacia los emisores finales. Mientras las empresas intermediarias como AIRE NETWORKS y LCRCom aleguen que simplemente "alquilan un servicio" sin control directo sobre el uso que se hace de él, su responsabilidad queda en un área gris.

El caso de AIRE NETWORKS y LCRCom ilustra a la perfección cómo la molestia de las llamadas no deseadas ha evolucionado hacia un negocio sofisticado. Ya no se trata solo de un call center molestando, sino de una arquitectura empresarial diseñada para eludir responsabilidades.